Construcción de un comprobador para el obturador de nuestra cámara clásica
Cuando tienes que restaurar una vieja cámara de fotos a veces hay que echarle bastante imaginación, pero sobre todo, hay que tener muchísima paciencia...y alguna que otra herramienta especializada. Par ajustar la velocidad de un obturador es necesario contar con algún dispositivo que verifique que los tiempos de apertura son correctos. Aquí detallo la construcción de un sencillo dispositivo para tal fin así como la forma como debe de utilizarse.
La idea es utilizar un dispositivo electrónico que sea capaz de medir el tiempo que el obturador está abierto. Este sistema no puede ser más sencillo. Tenemos que hacer incidir un haz de luz en el obturador cerrado. Cuando accionamos el disparador u el obturador se abre, ese haz de luz incide en un fotocaptor colocado al otro lado del obturador y hay ser capaz de determinar el tiempo que ese haz de luz ha estado incidiendo en el fotocaptor. Ese tiempo es la velocidad de obturación.
Para construir ese circuito necesitamos el siguiente material, que se puede encontrar en cualquier tienda de electrónica donde vendan componentes:
1 Fototransistor BPW40 (0,13 Euros)
1 Resistencia entre 3.800 y 4.200 Ohm. de 1/4 de W (0,04 Euros)
1 Condensador entre 4.100 y 5.000 picofaradios (0,9 Euros)
1 Conector de micrófono monoaural (0,65 Euros)
1 Portabaterías de 1,5 V (1,26 Euros)
1 Pila de 1,5 V AA (0,50 Euros)
1 Caja de plástico (2,59 Euros)
1 Puntero láser (de esos que parecen un bolígrafo, o una linterna led)
1 Placa de circuito impreso de kit. (0,43 Euros)
1 Microinterruptor (0,86 Euros)
El esquema de nuestro circuito es el siguiente:

Los componentes:

La idea es utilizar un dispositivo electrónico que sea capaz de medir el tiempo que el obturador está abierto. Este sistema no puede ser más sencillo. Tenemos que hacer incidir un haz de luz en el obturador cerrado. Cuando accionamos el disparador u el obturador se abre, ese haz de luz incide en un fotocaptor colocado al otro lado del obturador y hay ser capaz de determinar el tiempo que ese haz de luz ha estado incidiendo en el fotocaptor. Ese tiempo es la velocidad de obturación.
Para construir ese circuito necesitamos el siguiente material, que se puede encontrar en cualquier tienda de electrónica donde vendan componentes:
1 Fototransistor BPW40 (0,13 Euros)
1 Resistencia entre 3.800 y 4.200 Ohm. de 1/4 de W (0,04 Euros)
1 Condensador entre 4.100 y 5.000 picofaradios (0,9 Euros)
1 Conector de micrófono monoaural (0,65 Euros)
1 Portabaterías de 1,5 V (1,26 Euros)
1 Pila de 1,5 V AA (0,50 Euros)
1 Caja de plástico (2,59 Euros)
1 Puntero láser (de esos que parecen un bolígrafo, o una linterna led)
1 Placa de circuito impreso de kit. (0,43 Euros)
1 Microinterruptor (0,86 Euros)
El esquema de nuestro circuito es el siguiente:

Los componentes:


Procedemos a soldar cada uno de ellos en nuestra placa:
Comentarios
Publicar un comentario